Mostrando entradas con la etiqueta Salud Mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Mental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Jornada "Tabaco, salud mental y profesionales de la salud"



El 29 de mayo se llevó a cabo en el Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge la Jornada “Tabaco, salud mental y profesionales de la salud”. Actividad conjunta entre la Escola Universitària d’Infermeria de la Universitat de Barcelona y el Institut Català d’Oncologia

En la primera de las dos mesas redondas, dedicada al abordaje e intervenciones en tabaquismo, se explicaron dos experiencias de intervención en ámbitos tan diversos como la formación en intervención en cesación tabáquica en una escuela de enfermería canadiense o bien un programa de deshabituación tabáquica para profesionales sanitarios en 30 hospitales catalanes. Además, se abordó el problema del tabaquismo desde la perspectiva de la atención primaria, en donde se destacó la importancia de incorporar la recogida de información sobre consumo de tabaco y de dar consejo mínimo en la práctica clínica habitual.

Tras la presentación de los resultados de una encuesta de tabaquismo en estudiantes de enfermería, que indicaba una alta prevalencia de tabaquismo y poca conciencia acerca de sus efectos nocivos, la segunda mesa de debate se centró en el abordaje del consumo de tabaco en pacientes psiquiátricos. Se destacó la importancia de desterrar los mitos y barreras que obstaculizan la intervención en este colectivo de pacientes, que se hicieron patentes en la presentación de un estudio sobre las políticas de control del tabaco en los dispositivos de salud mental de Cataluña y de la Guía de intervención clínica del tabaquismo en pacientes psiquiátricos.

Esta jornada que fue convocada con motivo del Día Mundial sin Tabaco (cada 31 de mayo), tuvo una amplia acogida entre profesionales del ámbito sanitario, especialmente enfermero (profesorado y estudiantes).

Marcela Fu
Unitat de Control del Tabaquisme, ICO-IDIBELL

martes, 7 de febrero de 2012

Guía para el tratamiento del tabaquismo en pacientes con trastornos mentales

El tabaquismo tiene un gran impacto en los pacientes con trastornos mentales. La prevalencia de consumo de tabaco en estos pacientes es más elevada que en la población general y puede llegar al 80% en unidades de hospitalización de salud mental y adicciones. A la vez, también presentan una gravedad de la dependencia mayor. Una consecuencia de estos datos es que los pacientes con trastornos mentales graves mueren unos 25-30 años antes de que la población general, habitualmente por enfermedades provocadas o empeoradas por el tabaco. Sin embargo, todavía no es frecuente que se intervenga sobre este consumo.


El pasado 27 de enero se celebró la segunda jornada Tabaco y Salud Mental organizada por la Red Catalana de Hospitales sin Humo con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.




Uno de los objetivos principales de la jornada fue el de presentar la guía de intervención clínica en el consumo de tabaco en pacientes con trastorno mental. Este documento ha sido elaborado por un grupo de trabajo de 27 profesionales de la salud mental hospitalaria de 17 hospitales catalanes. En esta guía se ofrecen pautas y orientaciones para el tratamiento del tabaquismo de los pacientes con trastornos mentales y se abordan variables diferenciadoras en el abordaje de estos pacientes que conllevan una complejidad de intervención añadida. 



Para descargar la guía aquí.
Próximamente se podrá descargar también en castellano.


Puede encontrar más información de las actividades de la Red en el ámbito de la salud mental aquí.


[Per llegir el post en català aquí].