Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Sanitarios y ciudadanos se movilizarán ante cualquier intento de retroceso de la ley del tabaco

SANITARIOS Y CIUDADANÍA SE OPONDRÍAN A LAS EXCEPCIONES EN LA LEY DE TABACO EN EUROVEGAS Y EN CUALQUIER OTRO LUGAR



La iniciativa ciudadana PORQUE NOSOTROS SÍ! integrada por 263 organizaciones científicas y ciudadanas manifiesta su rechazo a cualquier intento de crear excepciones a la actual ley de tabaco como la que se está barajando a raíz de la posible instalación en España del complejo de juego EUROVEGAS según pretensión expresada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. “La hipotética instalación de estos fumaderos generaría un espacio de impunidad a una medida de salud pública sin precedentes”.

En palabras del Dr. Joseba Zabala médico de salud pública y coordinador de esta iniciativa cívica “La Ley de Tabaco como cualquier ley debe ser igual para todos y los los profesionales de la salud y los ciudadanos se movilizarán ante cualquier intento de excepcion o retroceso”.

En su casi año y medio vida, la ley de tabaco es respetada por fumadores y no fumadores que de forma generalizada respaldan esta medida de salud pública, al igual que los profesionales de la hostelería que ya se han adaptado a esta nueva situación.

Para Pilar Cascán del equipo dinamizador de esta plataforma científicociudadana “semejante impunidad sería rechazada además de por sanitarios, por la ciudadanía en general y especialmente por los propios hosteleros que se sentirían discriminados ante intereses económicos como los de EUROVEGAS”. Añadiendo que “un retroceso de este tipo además de una negativa imagen institucional, traería como consecuencia un descenso en la eficacia sanitaria de esta ley” que ya ha evidenciado “además de beneficios sanitarios, el descenso de urgencias cardiovasculares, y asma infantil una rentabilidad económica muy superior a los cantos de sirena de EUROVEGAS”.

Quienes impulsan este tipo de negocios a cuenta de la Salud de todos, ignoran que la Ley de tabaco goza del apoyo generalizado de la población, que la ha asumido con total naturalidad. Ignoran que ésta ley es una ley orgánica de ámbito estatal que fue votada con amplio respaldo parlamentario y que las autonomías no pueden reinterpretarla a su libre albedrío.
Ignoran que el Ministerio de Sanidad de Ana Mato ha declarado que no va a dar marcha atrás a la Ley. Ignoran que esta Ley ha supuesto una reducción de las ventas de tabaco del 17% (600 millones de cajetillas menos). Ignoran que esta reducción no es solo a expensas de que los fumadores consumen menos sino que cientos de miles lo han dejado completamente. Y lo más importante, la contaminación en el interior de los locales de hostelería se ha reducido en más de un 90%. Todo eso aporta más salud, más ahorro y más bienestar para todos.

La iniciativa ciudadana PORQUE NOSOTROS SÍ! aglutina a más de 2 millones de personas representadas por 263 organizaciones que impulsaron en el año 2010 el nuevo modelo español de espacios sin humo y que promueven en la actualidad un mayor alcance de la ley y nuevas metas como es el no fumar en el interior de los coches cuando viajen menores de edad. 

XQNS seguirá defendiendo la Salud como un valor fundamental y como la mejor inversión de futuro.

[NOTA DE PRENSA XQNS 28 de Junio de 2012]



jueves, 3 de mayo de 2012

Jornadas de tabaquismo: ahora SEDET y CNPT


Este año, el mes de mayo no es solamente significativo para quienes trabajamos en control del tabaco por celebrarse el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo, con el lema "La interferencia de la industria tabaquera"). Este mes de mayo tenemos cita con dos Jornadas dedicadas al control del tabaquismo.

La Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET) convoca a sus socios, simpatizantes y profesionales dedicados al control del tabaquismo en Madrid del 3 al 5 de mayo a las XI Jornadas de Tabaquismo. De entre los talleres, mesas y ponencias, destacar la presencia invitada de dos expertos internacionales de renombre como son Stanton Glantz y Robert West.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) celebrerá sus III Jornadas en Barcelona, los próximos 24 y 25 de mayo.  La conferencia inaugural estará a cargo de Gillian Merron, quien fue Ministra de Salud Pública del Reino Unido. El programa incluye, además de las habituales mesas, una innovadora sesión sobre investigación en control del tabaco, donde se presentarán protocolos de proyectos que se están llevando a cabo.


No deja de ser curioso que ambos eventos tengan lugar con tan pocos días de diferencia. Sin duda alguna, asistir a ambas Jornadas será complicado para muchos profesionales. 



Quizás sería razonable pensar en unir esfuerzos y que el CNPT, como "casa común" de los profesionales españoles comprometidos con el control del tabaquismo, volviera a organizar cada dos años un verdadero Congreso. O mejor aún, una Conferencia en que las diferentes sociedades que lo conforman (científicas y no científicas)  tuvieran también su lugar de encuentro, de cada sociedad y entre ellas.
Aunque son muchos los condicionantes a tener en cuenta, seguro que el esfuerzo de aglutinar jornadas, encuentros y otras actividades más puntuales en una "Conferencia Estatal de Control del Tabaquismo" sería muy beneficioso para el movimiento de prevención y control del tabaquismo español.

Esteve Fernández
ICO - IDIBELL - UB